Hi guys/Hola chicos,
You can start providing some feedback to your peer in Brisbane. Please make sure to read their comments first (on POST 1) and then write some feedback here (click on "comments"). As a ULPGC student, you will write your feedback in Spanish. Thanks, and we hope that you learn a lot and enjoy!
Ahora pueden empezar a dar retroalimentación a sus compañeros en Gran Canaria. Por favor, asegúrense de leer primero sus comentarios (en POST 1) y de escribir después algunas sugerencias de retroalimentación aquí (hagan click en "comments"). Como estudiante de UQ, escribirás tu retroalimentación en inglés. Gracias y esperamos que aprendan mucho y disfruten!
DEADLINE/FECHA TOPE: 5th April/5 de abril
Tuesday, 16 March 2010
Subscribe to:
Post Comments (Atom)
103 comments:
¡Ahá! Soy la primera en escribir el feedback o retroalimentación. Este texto vá para Brent Cross
Hola Brent! Soy Míriam, la persona que va a darte la retroalimentación de tus posts. Me parece muy interesante que tengas intención de ir a Sudamérica, es uno de mis destinos pendientes para viajar, a Argentina en concreto.
En cuestiones de ortografía y gramática, ¡el texto está muy bien! Tienes un buen español para llevar sólo dos años estudiándolo. Únicamente tienes unos errores pequeñitos, como algunas tildes como “Sudamérica”,“antropología” y “también”. También comentarte que en la primera línea usaste la palabra “año” en singular cuando debería ir en plural, ya que pusiste dos años y no uno. De resto está perfecto el texto. Si tienes cualquier pregunta no dudes en hacérmela.
Un saludo =)
Míriam
¡Hola Heather! Soy Zuleica, la compañera española con la que estarás en contacto. Yo estudio Filología Inglesa en la universidad de Las Palmas de Gran Canaria y la verdad que me ha gustado mucho la idea de compartir esta experiencia con ustedes.
Bueno sobre lo que has escrito debo decirte que lo has hecho bastante bien. Me sorprende ver cómo alguien que tiene como lengua materna el inglés se puede expresar tan bien en español. Sólo debo corregirte algunos fallos como por ejemplo:
- Me gusta mucho español… Debes añadir “El” español. El artículo es obligatorio en este caso.
- Un día espero que puedo ir a América,… En este caso sería: Un día espero poder ir a América…
- Con mis amigas mejores,… El error se ha producido en que has puesto el adjetivo detrás del sustantivo, lo correcto sería: con mis mejores amigas,…
- …todos los días fueron tranquilo como éste. En esta frase el pequeño fallo ha sucedido en la concordancia entre “días” y “tranquilo”. Como “días” es plural, “tranquilo” también lo debe ser porque se refiere a “días”. Sería, “días tranquilos”.
Espero que hayas entendido la explicación Heather, en caso de que tengas alguna pregunta no dudes en hacérmela.
¡Hasta pronto!
Zuleica
!Hola Luaren!
Primero que nada felicitarte por tus buenas notas en español y por tu buen uso del español, no puedo creer que en solo cuatro meses hayas aprendido tanto sobre esta lengua, ¡es fantástico! Sin embargo hay unas pequeñas cosas que tendrías que tener en cuenta:
-Mi madre y yo nos mudaron a Uruguay: En esta oración me gustaría destacar que hiciste un uso muy bueno del pronombre "nos". Sin embargo, fallaste a la hora de usar el forma verbal "mudaron" usaste la tercera persona del plural cuando bebiste haber usado la primera persona del plural: "mudamos".
-Donde vivimos por cuatro meses: La oración está bien pero solamente comentarte que aquí si quieres puedes quitar el preposición "por"
- En vez, estudié un poco de italiano y francés: la expresión "en vez" está incompleta, yo hubiera puesto por ejemplo: "En vez de estudiar español,..."
Sinceramente, muy bien ¡Sigue así!
Saludos :D
Jesús
Hi Jazmina!
I understand perfectly well what you mean about wanting to speak like a native. It is also my wish and I hope that my Spanish courses will bring me closer to realizing this wish.
Your grammar so far is perfect. :-) The only correction I'd make to your entry is when you wrote "I'm very happy with whatever about this language". The expression is not correct. One of the many correct ways of saying it would be: "I am very happy about everything concerning this language." The word "whatever" does not englobe anything, rather it is mostly used as a dismissive word.
I hope this helps and I am definitely looking forward to reading more of your entries.
Have agreat weekend!
Ursula
¡Hola!
Este comentario es para Moore Annalise Jay.
He leído tu comentario sobre "el español y yo" y aquí te dejo mi feedback.
-*están muchas lenguas en el mundo.
En esta oración has realizado un calco lingüístico, ya que has utilizado el verbo ser o estar, en inglés to be, en vez del verbo haber. En español utilizamos haber para indicar posesión. La frase correcta sería: HAY muchas lenguas en el mundo.
-*También muchos lugares hablar español.
En esta oración te falta una preposición o un adverbio de relativo y de nuevo el verbo haber ( posesión) conjugado en tercera persona. Podermos construir esta oración de dos formas una mas formal y otra un poco menos: También HAY muchos lugares DONDE(adverbio de relativo) se habla español( menos formal) o También hay muchos lugares de(preposición) habla Hispana( hispana= español aunque cuando hablamos de habla utilizamos hipana y no de español).
-*Quiero visitar, viajar y posiblemente vivir en Sudamérica.
Vale, esta frase no esta del todo mal... pero en español nos resulta raro tener en la misma frase queres y posiblemente.Te explico, cuando queremos algo estamos totalmente seguros de ello y por lo tanto problablemente no indica seguridad. Si aún no sabes si podrás vivir o no en sudamérica debería haber puesto ( en mi opinion) algo asi como: Quiero visitar, viajar y posiblemente me gustaría vivir en sudamérica.
-*El país y sus gentes están muy encantadores.
En Español gente es igual que people en inglés por lo tanto no hace falta la ese ya que la palabara en ya plural. El adjetivo posesivo "su" sería en singular ya que el "su" no se refuiere a gente sino al país que es singular. Utilizas mal el verbo en español al contrario que en inglés distinguimos entre ser o estar( to be). SER lo utilizamos para opininar sobre alguien, por ejemplo, los niños SON muy guapos.
-*También el campo es muy increíble.
Esta frase tampoco esta del todo mal el problema es que en español suena un poco raro eso de también el campo en mi opinión sería mas correcto decir: el campo también. EL muy yo lo quitaría ya que increible es un adjetivo que no necesita un adverbio para denotar su grado de superlativo.
Espero que te sirva mi feedback... si tienes alguna duda no dudes en decirmelo he intentaré resolvertela. Podríamos hablar por messenger para mejorar. si te apetece aqui tienes mi email: vero_ca_Se@hotmail.com
Un Saludo y un abrazo enorme.
Junta lograremos aprender mejor Español e Inglés!!! besitos
Hola Emily! Soy tu compañera española Lucía y espero que ambas podamos ayudarnos a mejorar nuestros idiomas y a enriquecernos culturalmente! Me alegra saber que compartes el gusto por la siesta, pero seguramente si vienes a estudiar a España te cautivarán muchas otras cosas como la gastronomía, las tradiciones o las personas. Yo en Salamanca estuve de pequeñita y no me acuerdo pero dicen que es uno de los mejores ambientes universitarios de España. A mi personalmente me encanta Barcelona porque es una ciudad moderna, con diversidad de estilos y amplia oferta cultural.
He entendido perfectamente tu redacción y admiro tu capacidad de síntesis y la organización del texto. Has cometido algunos errores de grámatica y expresión pero son fáciles de solucionar, así que no es nada grave! Te los explico a continuación:
- En la frase: "la primera razón por aprender español..." la preposición "por" no se puede utilizar en este caso, tendrías que sustituirla por "para".
- Én la tercera línea la frase correcta sería: "Estudio español y francés en la universidad". Decimos "a la universidad" cuando vamos a acudir a clase y "en la universidad" cuando ya estamos estudiando en ella.
- "Encanto" no es una conjugación correcta. Con este verbo se debe utilizar un pronombre personal átono. La frase es: "Me encanta hablar..."
- La palabra "particiones" no existe en castellano . La frase sería mejor si la escribieses de esta manera: "...son una buena manera de acabar con las diferencias entre las distintas culturas". "Culturas" es un sustantivo femenino, por eso "distintas" debe ir también en femenino.
- En el segundo párrafo la frase correcta sería: "... me encanta todo lo relacionado con el mundo hispano" y " Espero ir a estudiar español a la universidad...".
Espero que hayas entendido mis explicaciones y en caso de duda consúltame sin problema ;)
Un saludo caluroso desde Gran Canaria! - Lucía -
Hi, Janet!! Soy Zuleica, tu compañera española.
Por lo que veo ustedes, los compañeros australianos, han aceptado bastante bien la propuesta de compartir esta experiencia con nosotros, ¡Qué bien! Me alegra mucho.
Por lo que has dicho en tu comentario estás interesada en viajar a España. Yo he visitado muy pocas ciudades de mi país pero son muy bonitas y tienen muchos lugares interesantes que visitar. ¡Te animo a que continúes con el plan de querer conocer Europa y en concreto España!
Sobre los errores que has tenido debo comentarte algunas cosas:
- El uso que has hecho del “me” no es correcto. La primera frase estaría mejor eliminándolos todos. De este modo quedaría: - Aprendo español porque quiero aprender un idioma y quiero viajar a algunos países en Europa con mis amigos.
- Luego, la palabra “idioma” es masculino y por ello el artículo que le acompañe tiene que ir en su mismo género, masculino. Se diría “un idioma”.
- En la siguiente frase que has escrito hay un problema en los tiempos verbales, porque al principio dices “cuando yo estaba estudiando español…” da la impresión de que ya no lo estudias, que es un hecho ya terminado. Sin embargo luego dices “…he aumentado mi interés,…” y esto da a entender que aún lo estás estudiando, que la acción no ha terminado. Por lo tanto la frase es un poco confusa. Sé que es un poco difícil el concordar los verbos en español pero si te fijas un poquito lo conseguirás.
- Por último me gustaría comentarte un pequeño detalle de esta frase: -“Quiero viajar a Europa después de graduarse…” En este caso has de poner “graduarme” porque te refieres a ti misma no a otra persona.
Saludos, Zuleica.
P.D: ¡Sigue así Janet!
Para Amy Beech:
¡Hola Amy! Seré tu compañera en estos meses. Quería comentarte que mi post 1 está con el nick de Chaxi y me puedes llamar así. ¡ Mi nombre es muy largo!
Con respecto a las clases de intercambio, seguro que entenderás mejor cada día que pases en Salamanca. ¡Ánimo!
Me ha gustado mucho tu texto y tu español me ha impresionado. Pero como todos, cometemos pequeños errores. Mi corrección es la siguiente:
- "a la universidad… ": la proposición “a” es errónea en éste caso, lo correcto sería decir “en la universidad” ya que la preposición “en” se refiere en qué lugar. Sin embargo, la preposición “a”, indica la dirección hacia un lugar, por ejemplo “En septiembre iré a la Universidad de Salamanca para estudiar español”.
- “Optó por estudiar…”: la conjugación del verbo según la persona es errónea puesto que “optó” se refiere a la tercera persona del singular (Él / Ella optó por estudiar…). Para referirse a la primera persona, sería “Opté” (Yo opté por estudiar…), recuerda que por ello podemos deshacernos del pronombre personal pero tenemos que tener cuidado con las conjugaciones del verbo según la persona. Con respecto al tiempo verbal… ¡Es correcto!
- “Viajar por España…”: en este caso, la preposición “por” nos da a entender que no vas a estar en un sitio en concreto de España, sino que viajarás a varios lugares del mismo país. Cuando nos dirigimos a un lugar determinado, utilizamos la preposición “a” (Voy a viajar a España para…).
- “… por seis meses”: sería mejor usar “durante” (… durante seis meses) porque hace referencia a un largo período de tiempo.
Por lo demás, está todo bien. En el caso de que no entiendas algo, puedes preguntarme cualquier duda que te ayudaré sin problemas. O si quieres hacerme alguna pregunta fuera del blog puedes escribirme a chadelel@hotmail.com.
Un saludo, Chaxi
Hello Elena! First of all I have to say that I am not entirely sure that I am doing the right thing in correcting your Post, but we'll just go with it. =) As I am not a native speaker myself, I do not know if I should even be correcting your English which is so good!! Maybe just two things: The name of languages are spelt with a capital (e.g. English, Spanish..) and you said "my aim is to become and English teacher". It was probably just a spelling mistake, but you say "an English teacher". Hope you are well! Dominique
Hola Erin!
He leído tu post y estoy sorprendida porque tienes muy pocos errores. Me alegro que te guste el español y nuestra cultura. En cuanto a los fallos, te comento lo siguiente:
1.En la frase “Trabajaré en los comunicaciones en el parte de las relaciones públicas”, los errores son de cambio de género. La palabra “comunicaciones” es femenina, lo cual quiere decir que deberías utilizar “las comunicaciones”, “parte” también es femenina y sería “la parte”.
2.“Trabajar con una gente más variada que solamente la que habla inglés”, “gente” es una palabra plural que se refiere a muchas personas, por lo que no podemos utilizar el demostrativo una. Además “la que” no es necesario en la frase porque ya el sujeto es gente.
3.“Para ayudarme a todo entender” lo correcto sería decir “para ayudarme a entender todo” ya que “todo” es el objeto directo del verbo entender y debe ir después de este. La construcción sería sujeto + verbo + objeto.
4.“Hace dos años, fui en Bélgica por un año de intercambio” en esta frase hay un error en cuanto al uso del verbo estar y el verbo ir. Deberías usar el verbo estar y decir “hace dos años estuve en Bélgica”
El post está muy bien escrito, los errores son mínimos y se pueden corregir con facilidad. Espero tu siguiente post y si tienes alguna duda con cualquiera cosa que no logres entender, me consultes sin problema que estaré encantada de atenderte. Un saludo :)
Hola Niki!! =) qué tal? Espero que muy bien. Por cierto, me gusta tu foto! Muy original! :P
Por fin es viernes jajajaja XDD. La verdad es que escribes muy bien: sabes entrelazar las cosas, usas conectores, usas tiempos en pasado, sabes usar los acentos , y tienes muy buen vocabulario!
Yo nunca he estado en México pero debe de ser un lugar apasionante. Siempre está muy bien realizar intercambios con distintas familias porque sabes cómo es su cultura y vives con ellos diariamente, y eso es un punto a tu favor :P .
En cuanto a perfeccionar la lengua, no te preocupes ,lo importante es saber desenvolverse en un idioma porque para mí es imposible aprender una lengua a la perfección ya que hay muchas palabras y muchas cosas que no sé en mi lengua materna, imagínate en inglés jajajaja XDD.
He de decirte que escribes muy bien a pesar de que lleves aproximadamente un año sin saber nada del español y se te hayan olvidado cosas.
En cuanto a la corrección del texto, no he visto muchos fallos. Nada más veo que has fallado un poco en el uso de las preposiciones. Por ejemplo: “Por todo el año” En español se dice, “ durante todo el año” Durante lo usamos en español cuando algo abarca un período prolongado. En este caso todo el año. “ Cuando llegué en México” Cuando llegué a México. Usamos la preposición “a” cuando llegamos a un destino. Y en cuando estamos en ese lugar de destino. También he visto algunas frases con respecto a la concordancia: “Después de 6 meses pude entender y hablar la lengua sin mucha dificultad, pero nunca lo= la perfeccioné”. En este caso, el artículo determinado “lo” debería de ser sustituido por “la” porque está haciendo alusión a la lengua y como la lengua es de género femenino, se usa la preposición “la” para que haya concordancia. “y tenía que aprenderlo sin mucho=mucha ayuda” Lo mismo sucede en este caso, como ayuda es de género femenino el determinante “mucho” cambia a mucha para que haya concordancia en el género. “Mucha ayuda”.
Esto ha sido todo por hoy, espero que te haya servido de ayuda. Si no has entendido algo me lo comentas que yo te lo aclaro sin ningún problema :P
Te deseo un buen fin de semana!! =D
Sara XX
Hi Begoña,
I have read your first post and will write some feedback below.
I can understand how a strong knowledge of English as a second language would be very useful. It is a language spoken by many people in the world and helpful when travelling! I feel lucky to speak it as my first language.
It sounds like you travel to London frequently. I have also been to London to visit relatives and I enjoyed my time there.
It is great that you find learning English so easy; I wish I could say the same about Spanish! I can see from your blog that you have been learning English for a long time as you write well.
However instead of using ‘perfectionate’ (as it is not an existing English word), use ‘perfect’. That is ‘ I am always eager to learn more and perfect my English’. Another suggestion to improve that sentence – you only need to use either ‘always’ or ‘all the time’ as they mean the same thing.
Finally, I would also recommend that you change the sentence structure of your third sentence to something like – ‘… I find English an easy language to learn because grammatically it is very different to any other language…' or '… because from a grammatical perspective it is very different to any other language’.
I hope you can understand my suggestions and that they’re helpful.
Well done and keep up the hard work :)
Also, do you prefer to be called Bego?
Amelia.
Hello Dominique;
Thank you for your comment. You are doing great with Spanish and English, not being English your first language. Thank you again!
Sobre tu texto, primero decirte que el español que tienes es muy bueno. Se lee bien y no hay fallos importantes. Hay algunos fallos gramaticales pero ahora lo veremos.
1º "Pienso que es importante haber profesores". Mejor: pienso que es importante tener profesores. Pero dirías: Es importante tener salud o es importante tener la razón. Cosas que no se pueden "tocar".
2º No dirías cuando termino, dirías cuando termine, porque termine es 2 persona del singular del subjuntivo. P ej . Cuando yo piense más, ... cuando yo escuche la música.. Como ves va con el cuando y casi siempre acaba el vb en "e" .
3º ..."que era niña". Te faltó poner el que. O si no pondrías, "desde niña".
Como ves, está muy bien y no hay fallo de ortografía, maravilloso. Espero que yo te haya ayudado un poco si tienes preguntas, por favor no dudes en preguntar lo que sea.
Saludos
Elena
Hi; This is a feedback o retroalimentación para Jayson. Espero que puedas ver este comentario.
He leído tu opinión sobre el español y tú y la verdad Jayson, no tengo que decir nada. Tienes un español perfecto. Entiendo que tengas familia que hable español y para tí esto va a ser muy fácil.
Por favor si ves algo en mi comentario agradecería que me lo corrigieses.Mi primer post 1 está pubilcado el día 14 de marzo, justo debajo de: Post 1: English and you/ El español y tú.. "No está publicado en un nuevo post".
Estoy esperando ansiosamente por el POST 2 tuyo.
Saludos
Elena
Hello Edwina!
Your post about “you and English” was very well written, with only a few errors! You are lucky that you have a good memory and are able to memorise words easily in other languages.
Just a few corrections to your post:
When you say “English as well as other languages are important for me since I was a child”, it is important to use the present perfect tense “English and other languages have been important to me…” because this action is from the past but continues into the present.
Also some slight mix-ups in tense for you – “I remembered that I liked learn vocabulary” should read as I remember (because you continue to remember) that I liked learning vocabulary (also the same error in “after finishing this degree”).
Instead of a special memory it might be better English to say a “good memory”.
I am sure that the word “plurilingual” does exist but it is more correct to say “multilingual” for an English speaker.
One last small error, the order of words in your last sentence “in our nowaday world” does not make very much sense in English – it is better to say “in our world nowadays”.
Good luck with your English studies, if you need any help with writing your next post let me know!
Erin :)
Hi Lucia! Thank you so much for your feedback for my first post, it was all so helpful and I have taken it all on board for Post 2!
But this is about feedback for your post, so I will try my best to help. It is very interesting that you listened to English songs as a child, do any artists stand out for you in particular? I am sure I can recommend some for you as I grew up with a huge love for British music! I have to agree with your attitude towards languages as well. I think that learning them is great way to get to know people from all over the world...just like this blog!
In terms of the written accuracy of your post, I thought you did a great job and I had no trouble reading any of it. However, there were a few errors that would only need a little help to make your writing sound more natural.
When you say ‘I didn’t know this language’, although grammatically correct, it is more common to say ‘I didn’t know the language’ as you have already referred to ‘English’ in the sentence (‘this’ adds unnecessary emphasis to the subject).
You employ the phrase ‘to get in touch with’. It is more common to use this when referring to someone/something with which you have not had contact in a while, so you say ‘to get back in touch with’. If you want to use a phrase that implies you have never really had contact with something before, you could say ‘When I started school and got to grips with it’. This phrase literally means to get a handle on something and understand it – but does not apply to people.
Instead of ‘continue with my curiosity’, use the verb ‘pursue my curiosity’ or ‘continue with my interest’.
In the last sentence, ‘form’ does not really translate into English in this context. It would be better to use ‘way’ or ‘means’. But when using either of these, you must put the verb into the gerund form as you follow the phrase with ‘to be’, which implies that you are involved; ‘learning languages is a way of being open-minded and tolerant’.
I hope all this helps you. Your writing is great; it is now just a matter of tackling the many English idioms (no mean feat)!
Speak soon,
Emily x x x
Elena,
thank you so much for your kind words. I spent one year living in Argentina with a host family in 2006 and another year in Chile. In such an intense learning environment (where no one spoke English) I have been given some great opportunities to learn your beautiful language. I love it!
So, to your post:
You too have very advanced English proficiency. It may be nice for you to know that some mistakes you made are the same ones I now make in English (thanks to too much Spanish I think haha).
The word 'English' should always be capitalized with an 'E' and encoraged is missing a little 'u' ('encouraged'). And finally if you are to abbreviate 'until' usually you write it like this <'til>.
Other than that very well done!!!
I look forward to hearing more about you and sharing my posts with you.
Jayson.
¡Hola Aoife! ¿Qué tal? Me llamo Cristina, en primer lugar quiero felicitarte por el buen uso que haces del español, aunque tienes algunos pequeños fallos pero no te preocupes porque se pueden solucionar con facilidad ^^. Ahora voy a comentar algunos errores que he podido observar en el post 1:
Has tenido algunos fallos de concordancia como es el caso de “muchas idiomas”, ya que “idiomas” es un sustantivo masculino (aún terminando en vocal –a), y por lo tanto también debe concordar con el adjetivo “muchos”, por lo que debería decirse “muchos idiomas”, y también te ocurrió en “este ciudad”, pues en este caso el sustantivo “ciudad” tiene género femenino por lo que debería concordar con el determinante “este/a” con el mismo género, por lo que debería decirse “esta ciudad”, otro fallo de concordancia pero esta vez en lo referente al número (singular/plural), lo tuviste cuando escribiste “las comidas eran muy, muy deliciosa”, pues aunque bien es cierto que concordaste el verbo “ser” con el sustantivo de manera correcta, no concordaste el adjetivo “delicioso” también en plural, ya que debería decirse “…muy, muy deliciosas”.
Además de la concordancia cometiste un pequeño error en la expresión “lo me gusta muchísimo” (haciendo referencia a Barcelona), pues en este caso no se debe utilizar el determinante “lo”, es decir, solo con decir “me gusta muchísimo” está correcto, o si quieres destacar que te refieres a Barcelona, en vez de utilizar “lo”, podrías sustituirlo por “Barcelona”, y quedaría de la siguiente manera: “Barcelona me gusta muchísimo”.
También cometiste uno de los errores más comunes que se dan entre los estudiantes extranjeros de español y este es el verbo “ser/estar”, que inglés sería “to be”, ya que en inglés un mismo verbo abarca los dos significados, pero esto difiere del español, en tu caso creo que hiciste una traducción literal del inglés, ¿me equivoco? ^^, tranquila y no te preocupes porque es algo normal y comprensible; en tu caso escribiste: “Estaba interesante, divertida…” haciendo referencia a Barcelona pero en este caso se debe usar el verbo “ser” en lugar del verbo “estar” porque te refieres a cómo es una cosa, lo que se diferencia del inglés que sería “It was…”, en este caso deberías escribir “era interesante, divertida…”.
(continuación)
También tienes algunos errores en la oración “he estudiado por tres años a la Universidad de Queensland” pues en este caso el uso de la preposición “a” debería ser sustituida por la preposición “en” porque se trata de un complemento circunstancial de lugar, es decir, te refieres a un lugar en el que haces o tiene lugar una acción y la preposición “a” se utilizaría en el caso de “ir a”, por lo tanto deberías decir “en la universidad de Queensland”, también tuviste un pequeño error al poner el sustantivo “Universidad” empezando por mayúscula, pues auque en inglés los nombres de instituciones deben ir en mayúsculas “University”, esto no ocurre en el caso de español, donde debería ir en minúscula. También, en la misma frase has hecho uso del sustantivo “por” para referirte a un período de tiempo, en principio no creo que esté del todo incorrecto pero es más normal y aconsejable utilizar la preposición “durante”: “He estudiado durante tres años en la universidad de Queensland”.
Y por último me gustaría corregirte dos oraciones como “cuando era niña, esperaba que hablar una otra lengua”, en este caso no es necesario el pronombre relativo “que” y tampoco se debe usar el indefinido “una” si ya utilizas “otra”, la frase correcta sería “Cuando era niña, esperaba hablar otra lengua”, y también hiciste una construcción un poco difícil de comprender en la siguiente frase “Si fuera más joven, estudiaría hasta que estuviera rica de los conocimientos”, en este caso creo que has hecho una frase un poco compleja… quizás podrías decir “Si fuera más joven, estudiaría para tener muchos más conocimientos” o “si fuera más joven, estudiaría hasta tener muchos conocimientos”, creo que significan lo que querías decir pero son más fáciles de comprender ^^.Si tienes alguna pregunta puedes preguntarme sin problemas. Espero poder servirte de ayuda.
Hi Saday
It is pretty obvious you started learning English from such a young age, your English is quite good. English is a very hard language to learn, I'm glad it is my first language and not my second!
By the sounds of it you are enjoying the language so keep up the good work.
Your passage was very good there are just a couple of mistakes in your last sentence.
'I really enjoyed with the classes..' - Here you don't need the 'with'. It is the same if you said 'I enjoyed the performance' or 'He enjoyed the lecture'.
'...because there were amused and at the same time...' - When referrring to the classes, I suggest you change the 'there' to 'they'. Also, instead of 'they were amused' I would recommend using 'they were amusing'. This is because a classroom is an inanimate object. The classroom itself cannot be amused because it is not a person. However if you use 'they were amusing' it implies that the events that took place in the classroom amused the people that were there.
Hola Amelia!
Gracias por tus sugerencias, son de mucha ayuda. Las aplicaré la próxima vez.
Pues sí, he estado aprendiendo Inglés desde que era pequeña, me ha sido de mucha ayuda. Esta es la razón por la que digo que el Inglés es una lengua fácil para mi, sobretodo a la hora de aprenderla.
Suelo ir a Londres siempre que puedo, sobretodo en las vacaciones, para visitar a mis amigos. Tal vez algún día si coincidimos las dos en Londres podemos quedar y conocernos! Seria genial.
Tengo que decirte que escribes muy bien el Español, se entiende perfectamente lo que quieres decir. Solo quiero corregirte unos pequeños errores que tienes, lo único que tienes que hacer es cambiar el orden de las palabras en algunas frases; por ejemplo: "pase un año maravilloso en Europa viajando". Para que la frase tenga más fluidez y sea más correcta deberías decir "pase un maravilloso año viajando por Europa". La otra frase es "el lugar mejor que he visitado es..." aquí deberías decir "el mejor lugar que he visitado es..." como ves solo se trata de elegir bien las preposiciones y de colocar los adjetivos en el lugar adecuado. Sé que irás aprendiendo poco a poco y seguro que cuando pase un tiempo tu Español será perfecto!
Espero que estas correcciones te ayuden. Sigue así que lo estás haciendo muy bien!
Puedes llamarme Bego o Begoña no me importa, todos mis amigos me suelen llamar Bego y al ser más corto es más fácil, sobretodo para los ingleses.
Hi Natalia,
I am very excited to take part in this activity as well! It is definitely going to be an interesting way to get to know the Spanish language for me, and the English language for you!
Are you studying to be a teacher as well as studying English? Does your mum teach English in a school or university? When I was younger I wanted to be a teacher too, but now I have no idea what I want to do!
Your blog was very good and I could understand everything. However, if you change a few things I think your blog read more fluently ☺.
Firstly, there are three ideas in your first sentence:
1) I have always wanted to be an English teacher
2) I can teach my students to talk fluently in English
3) Because my mother taught me
Your first idea is the main subject of your blog. I suggest that you use your first idea as your first sentence. For example: I have always wanted to be an English teacher.
The second sentence should begin with the reason why you have always wanted to teach English, and the second part of the sentence should state what this means for you. The two parts of the sentence should be joined with a conjunction. A conjunction is a word such as ‘and’, ‘but’ etc. For example: My mother taught me when I was young (reason) and now I would also like to teach young boys and girls to talk fluently in English (what this means for you).
The second sentence in your blog was almost perfect! There was just one small thing you need to fix.
‘a lot’ in this instance should go at the end of the sentence. It is difficult to know where to put the quantity of something in a sentence. I have trouble with this when I write in Spanish! For example: I think this activity is going to be very interesting and it is going to help us improve our English and I hope your Spanish a lot.
Nice work Natalia. I hope you have some feedback for me too! ☺
Hi Melania. I hope that you are well. I am very excited about working together on our blog posts! It is such a great opportunity to improve on our language skills.
I think it's wonderful that you want to teach English. I have also always had a lot of enthusiasm for learning new things and sharing my knowledge with others.
Your first post was very well written. I can see that you are able to communicate well in English and you must have had some good practice when you were in the UK. There are only a few small grammatical and contextual points that we can look at.
It makes more sense to say: "I've been to England twice and to Ireland once." Mentioning the location before number of times you went.
I probably would not use the word "tool" as it sort of describes 'English' as an object that is doing something physical.
You could say "Nowadays, speaking English is a very important (or useful) skill to have as it is spoken everywhere". Or something similar :)
But this is just a subtle point.
Also saying, "I expect to work..." doesn't really convey your feelings about working with English. "Expect" kind of implies that you are waiting for it to happen, it is a bit without feeling. Instead, you may like to say "I wish to..." or "I would love to..." or "My dream is to...". If that is how you wanted to express it.
Lastly, one grammatical note. Your last sentence should read, "...I have wanted to since I was a child...". You haven't really defined an object in the beginning of the sentence, so 'it' doesn't really make sense. You have wanted TO (become a teacher) since you were a child.
I hope that some of this feedback is helpful.
If I didn't know you weren't a native speaker, I wouldn't have known it!
Have a great week :)
-Sam
Hi Mari,
What a lovely ode to English! And in very good English too. This makes my feedback task very easy and maybe a bit short. So, can I ask you if you have a favourite language out of the three I am assuming you speak. Though, you may speak more. Do you?
I look forward to reading your next post.
All best,
Anna
Hola Emily Hammond. ¿Cómo estás?. Encantado de conocerte. Ya veo que aunque eres bastante joven, dominas muy bien el idioma español. Yo tengo 37 años y lo más al sur que he conocido de América es México, ya que tuve una novia mexicana y estuve un tiempo por la Baja California: La Paz más concretamente. Estoy de acuerdo contigo en que la cultura hispana es muy "vibrante" o apasionada. Debe ser interesante visitar todos los países en los que has estado. Respecto a tu español me has dejado sorprendido; debes llevar varios años estudiándolo. Solo te comento un par de aspectos de poca importancia: deberías decir "colegio de secundaria"; después comentas que el idioma español es muy "lírica": si te fijas deberías decir "lírico"- es masculino, para concordar el adjetivo con el nombre idioma. En lo positivo, utilizas muy bien los acentos y tienes muy buena construcción gramatical y una buena expresión general. Felicidades!!!
Hola Ashleigh Newman,¿Qué tal estás?, espero que bien, yo muy contenta de participar en este blog,con gente de Australia, porque me encanta (sobre todo los koalas). Siempre digo que antes de que me muera tengo que ir a visitarlo.Bueno, con respecto a lo que escribíste sobre el primer tema, decirte que en general tienes un español bastante bueno, ya me gustaría a mi hablar inglés así, pero bueno te voy a decir algunos fallos que tuviste:
"fue"- Fallo de spelling, tendrías que haber puesto una i en vez de e.
Cuando dices "decidí de aprender", el de sobra, osea, que se te quedaría: decidí aprender español.
"Entonces el español esta el segundo idioma que aprenda"-- En español el verbo ser y estar no es el mismo como en inglés, así que en este caso tendrías que usar el ser. La frase correcta sería:Entonces el español sería el segundo idioma que aprendo.
En la frase siguiente solo tendrías que añadir una s a aprenderlo porque idiomas está en plural, y añadir el verbo que se te olvidó, en este caso aprenderlos es más fácil.
Eso es todo, espero haberte ayudado un poquito ;o)
Un abrazo enorme guapa
Yurena
Hola Dylan
Gracias por la corrección...ahora voy a ayudarte a ti con la tuya...
En primer lugar no es muy común escribir "soy un hombre" más bien "soy un chico de 19" ya que aún eres bastante joven. También tienes algunos problemas con el uso de las preposiciones y articulos por ejemplo; "estoy estudiando mi 3 año" "...para ser profesor.." "..en LA escuela...en LA universidad"
Por otra parte debes usar el pretérito compuesto "he comenzado a aprender..." ya que es una acción que aunque la empezaste en el pasado continuas haciéndola.
"...2009 YO y mis amigos..unos dias a las Islas...
Cada vez que escribas un sustantivo debes ponerle su correspondiente articulo, por ejemplo en los casos que te he nombrado anteriormente "la escuela" "la universidad"
Bueno esto por ahora...estamos en contacto..un saludo
Saday
Hola Dominik!! Qué tal? Espero que muy bien porque dentro de poco llega semana santa. En Australia tienen "Semana Santa"? XD Me gusta tu apellido! :P Y encima tienes muy buenos gustos musicales!!! =) increíble me has dejado impactada jajaja.
Bueno, tienes pocos fallos. Y la verdad es que escribes bastante bien!!! =) Usas muy bien los tiempos en pasado, me has dejado fascinada cuando ví escrito el verbo “supe” un tiempo irregular aunque también puedes sustituirlo por: “sabía” pero “supe” está perfectamente usado!
“Pero tan pronto como llegué en Madrid” debe de ser sustituido por: “ pero tan pronto llegué a Madrid” porque la preposición “a” se usa cuando llegas a un destino.
“Yo se enamoró con la cultura, la gente y la lengua” debe de ser sustitudo por: “ Yo me enamoré de la cultura, la gente y la lengua” En cierto modo, enamorarse con la cultura está mal expresado, ya que enamorarse con la cultura, la cultura al no ser una persona , estás expresando que estás enamorado con la cultura. Resulta gracioso XDDD.
Te dejo unos ejemplos de cuando debemos de usar en español la preposición “con”
• La preposición CON — tiene varios sentidos y un uso muy extendido. Puede significar indistintamente estar relacionado, estar adjunto, estar contenido, ser un instrumendo o un modo, ser un medio para algo; y también sustituir a un gerundio cuando se ubique delante de un verbo en infinitivo:
No se debe jugar con las armas.
Fui a la playa con mis amigos.
Traje una caja con la comida.
Esa dificultad se supera con buena voluntad.
No me mates con cuchillo, mátame con tenedor.
Con lamentarte no solucionas nada.
Un placer conocerte, y bueno, si necesitas ayuda aquí me tienes! =) Que tengas muy buena semana!:P
Sara XX
Hola Jack! En primer lugar, quiero decirte que me ha emocionado tu carta, por el hecho de encontrar a una persona joven (yo tengo 51)con tus inquietudes. No es corriente hoy en día ver a un chico de 19 que va a un país como Argentina a trabajar por la Democracia y que cita a Ghandi...De veras, enhorabuena a ti y a los que han contribuido a tu educación.
Tu español es muy expresivo, algo que siempre es agradable para la lectura. Solo comentarte que tengas cuidado con el uso del "yo", que puedes suprimir en "yo estudio" o en "yo estudiaba". También el "por" (...un año...tres meses) puedes quitarlo o cambiarlo por otra palabra o expresión.
A mi también me gustaría "algún" día (en vez de "un") viajar a la Argentina ya que amo su música desde que aprendí a tocar la guitarra y aún no la conozco. Para la denominación del continente, te aconsejo que mires la entrada "Sudamérica" en el Diccionario panhispánico de dudas (www.rae.es).
Por último en la cita de Ghandi, el final correcto sería: "...no saben nada de los ("suyos",puede incluirse o no)propios.
Hi Noemí,
My name is Steph and I will be giving you feedback on your blog posts. I think it’s fantastic that you have been learning languages for a long time. Me too! Which languages can you speak? How long have you been learning them for?
I agree with the main idea of your text…When you are learning a language, there is always room for improvement! However, your English is already very good. The text that you have written is easy for a native speaker to understand, but I will just write about a few things that you could improve to make it sound more natural.
“I also like literature and culture” – in English, we do not usually say “I like culture” unless we are referring to a specific culture. For example, “I like Japanese culture”. If you are not speaking about a particular culture, it would probably be better to say “I am interested in literature and culture”.
“The original text” – you could say “original texts” here as you are speaking about more than one text (you are making a generalisation).
“Our languages such as Spanish and English” – although this phrase is grammatically correct, it doesn’t sound quite right in English. You could simply say here: “our Spanish and English”.
“To improve” – in English it is more to say “for improving” in this case, as it sounds slightly more natural.
I hope these comments help you, and that we can help each other improve our English and Spanish together.
Talk to you soon,
Steph
Hola Emma Louise!!!
He notado, por el contenido de tus palabras, que estás realmente interesada en la lengua y cultura española. Yo te animo a que, cuando puedas, sigas conociendo los distintos rincones de nuestro país y de nuestras islas, por supuesto.
La verdad es que se nota que dominas el español, ya que en general las estructuras de las frases están correctas, aunque tengas algunos errores, pero casi siempre es referente a lo mismo. La mayoría de los errores los cometes al usar una preposición, no son errores de los más graves, ya que por lo general, te van a entender a la hora de hablar y escribir. Por ejemplo, cuando pones España o Australia, esos casos van sin la preposición “a”; tienes que usar la preposición cuando uses un verbo de movimiento, por ejemplo en la construcción: “El año pasado fui a España”, pero no en frases como “Hace cinco años visité España”. Debes prestar especial atención al uso de las preposiciones, ya que es en lo que más fallas, otro ejemplo en los que deberías fijarte más son: “por primera vez” en vez de “para la primera vez”.
También debes prestar atención a la concordancia de género entre el determinante y el sustantivo, como en e caso de “una curso de español”, en ese caso curso en masculino por lo que debe llevar delante un artículo masculino también (“un”). Cuando usas la palabra “media” haces referencia a los medios de comunicación (televisión revistas, etc.), en español no se usa esa palabra con ese mismo significado.
Lo último que debes tener un poco en cuenta a la hora de escribir en español, es el uso de los verbos. En general, lo haz hecho correcto, lo que tienes que fijarte al usar el pasado: “si fuera el tiempo inolvidable”, suena más natural “si fue el tiempo…”; y también los infinitivos que se te quedó atrás en la construcción: “…razón decidí ir a estudiar…”.
La verdad es que me he quedado sorprendida del manejo que haces del español, se nota que llevas algunos años aprendiéndolo. Siempre hay tiempo para aprender un idioma, y eres uno de esos ejemplos que se atreve a estudiar el español con las complicaciones que tiene.
Cualquier duda o problema que te surja avísame y te ayudaré en todo lo posible.
Espero haberte servido de ayuda. Un saludo.
María Elsa
Hola Lelia! Soy Eli, tu compañera española. Es la primera vez que hago de "profesora", así que tenme un poco de compasión! :D
En general te expresas muy bien en español y las construcciones gramaticales que haces están bastante bien formuladas. Los pequeños errores que podrías corregir son los siguientes:
* Cuando hablas de que es tu "primero año" deberías decir "primer año" pues cuando hay un sustantivo masculino singular,como el caso de año, se usa "primer"
*En la frase "el estudio de los idiomas es importante y español..." se te olvidó el artículo masculino "el" delante de "español"
*Cuando dices "que es importante que las personas entiendan entre sí" yo omitiría el "que" porque suena raro y pondría el pronombre reflexivo "se" delante de "entiendan". Por cierto, muy bien usado el pronombre "sí".
*También decirte que "Sudamérica" va junto, no es como en inglés que se escribe "South America". También podrías usar "Suramérica", pero es menos común.
*Por último decirte que en "mi parece" se usa el pronombre personal "me", pues "mi" es posesivo (my en inglés)
Bueno, espero que te sirvan de algo las correcciones. De todas formas, felicidades por tu nivel de español. Es una lengua muy difícil de aprender, pero la dominas muy bien.
Hola Leesa Johnson,
¿Qué tal? Espero que estés bien...
Me alegro de que te guste tanto el español y cómo éste de alguna forma te acercó a tu esposo Luis.
En cuanto a tu español déjame decirte que no es malo aunque sí que hay algunas estructuras y palabras que no son muy naturales en mi lengua; son como calcos de las estructuras que son propias de la lengua inglesa.
Suena raro en español cuando dices: "el español y yo empezamos cuando [...]". Es más natural decir algo así como: "Empecé con el español cuando conocí a Luis".
En español, los complementos circunstanciales de tiempo tienen bastante flexibilidad dentro de un enunciado, es decir, se pueden mover libremente dentro de una oración. No obstante, en la oración que aquí planteas, más que ponerlo al final, desde un punto de vista estilístico, lo mejor sería ponerlo al final de la oración principal e.g. Comencé con el español hace cuatro años... o bien después del objeto directo "Luis" e.g. [...] cuando conocí a Luis (mi esposo) hace cuatro años bailando en Southbank.
En cuanto al verbo "platicar", déjame decirte que es correcto el uso que haces de él. Entiendo que el español que has aprendido es el de Sudamérica y, por tanto, es el verbo que más se usa. No obstante, para que aprendas algo más, el verbo que más se usa en este otro lado del charco : hablar, conversar, etc.
El verbo "aprender" que usas en la oración "Aprendí su nombre y que era de México" no es incorrecto, pero no me pega mucho en este contexto. Suena mejor decir algo así como "Me dijo cuál era su nombre y que era de México".
En la oración "Yo quería aprender mas de él y empezamos a intercambiar frases Australianas y Mexicanas", te digo que está bien, pero convendría señalar algunas cosas. El pronombre personal "yo" se usa en español, pero no con la misma frecuencia que en inglés. Normalmente, cuando queremos hablar en primera persona, con el mero hecho de que utilicemos el verbo en primera persona del singular, se sobre entiende que nos referimos a "yo".
Utilizas el verbo "volverse" en la oración "Nos volvimos buenos amigos [...]". Este verbo no es el más adecuado para comunicar lo que quieres decir. Lo más adecuado es utilizar el verbo reflexivo "hacerse" y, por tanto, el enunciado se quedaría de la siguiente forma e.g "Nos hicimos buenos amigos [...]".
En el español de México es correcto decir "tomar clases de español. Aquí, en España, también es correcto, pero no es lo que más se oye en la calle. Lo más usado es el verbo "dar". Este verbo tiene tanto el significado de "impartir clase" como "recibir clase". Otra forma de construir ese enunciado podría ser con el verbo "apuntarse en". Por ejemplo:
1. [...] empecé a dar clases de español.
2. [...] me apunté en clases de español.
En la última frase dices que "te encanta la lengua y la manera como te acercó a tu esposo y tu familia".
La frase no está mal, pero en la segunda oración coordinada puede apreciarse que la estructura no es muy natural. Lo mejor sería decir: [...] y la manera EN que me acercó a mi esposo y su familia/ [...] y cómo me acercó a mi esposo y su familia. En mi última propuesta, como puedes ver, he eliminado "la manera" y he dejado sólo "cómo".
Bueno, esto es todo lo que tengo que decirte.
Sigue adelante con el español. Lo estás haciendo muy bien.
Como puedes ver en mis comentarios, son más que nada correcciones de estilo, orden de los elementos dentro de la oración y correcciones sobre algunos calcos que haces del inglés.
Hasta la próxima.
Espero tu feedback.
Un saludo,
Jonás
Hola Catherine!! =)
Acabo de leer tu Post 1 y estoy muy contenta con tu escritura en español. Es cierto que tienes algunos errores de expresión, pero es lo normal.
Me gustaría señalarlos para que puedas seguir mejorando tu expresión:
-Cuando dices "la licenciatura en derecho" deberías decir "la licenciatura de derecho".
-Escribiste "decidió" donde deberías escribir "decidí",ya que estás hablando en primera persona.
-Cuando escribiste "para que yo pudiera estudiar español" quedaría mejor utilizar un infinitivo "para poder estudiar español".
-Cuando escribes "la cultura hispana interesa mucho a mí" deberías omitir "a mí".
-"hablando español va a ser", no "va a estar". Es un fallo muy común en los hablantes de lengua inglesa el de confundir los verbos ser y estar.
-En vez de "como el español es" estaría mejor decir "ya que el español es".
-Queda mejor la proposición "a México" que "en México".
Y eso es todo. Lo has hecho muy bien. Espero que lo pases bien en México y que consigas hablar español con fluidez. ¡No dudo que lo harás!. Mucha suerte y hasta el próximo Feedback. ¡Que tengas unas buenas semanas!
*Carmen*
For Carolina Sosa Díaz:
Hi Carol! Thanks for your message – I look forward to learning more about you through the Blog. Do you think it’s a good way to learn? I agree with you that learning languages other than your mother tongue is important and that’s why I have chosen to study Spanish. We have that idea in common! You write well and I’m glad you enjoy immersing yourself in English.
As a matter of fact, there are only small suggestions I have for you:
Firstly, in English (when ‘future’ is a noun) we say ‘the future’ instead of ‘a future’. So in your second sentence, I would recommend you say ‘…a tool for working in the near future.’ But, in other circumstances (when ‘future’ is a verb) we do use ‘a future’ (‘future’ is an adjective here) – for example: ‘A future plan of mine is to learn to play piano.’
Secondly, when you use the conjunctions ‘and’ and ‘or’, the verbs that follow and precede must be in the same conjugation. For instance, in the third sentence we would say ‘…to travel abroad or to meet foreign people’. ‘To travel’ and ‘to meet’ are both in the infinitive conjugation here.
Lastly, (and this is something that I find difficult to understand in Spanish, so I understand that it is difficult for you too) in your fourth sentence you are using ‘English’ as the subject of the sentence. In reality, the subject is Carol (you would say ‘I’), and the direct object is ‘English’. Therefore the sentence should be ‘I am grateful for learning English’ (‘I’ is the subject and ‘English’ is the direct object).
I hope that I have explained clearly, Carol. Let me know if you have any questions and I will try my best to help you!
Have a great weekend! Take care,
Laura :)
SARA PART ONE
So, hi Sara!
Sorry it's taking me awhile to respond; I've been house hunting, job hunting and quite sick. And as a result have missed a few uni classes.
You seem to have a pretty good grasp of the English language and any mistakes I found were pretty minor. I hate to sound nit picky, but my main problem with your entry was that you seem to be in the habit of using 'u' in place of 'you' and shortening words internet style. I think this is a really bad habit to get into when learning a language. The habit is very hard to break and if it creeps into one of your essays or assignments by accident the consequences won't be good!
Other than that, there were a few minor phrasing errors. It's obvious that you were using the English equivalent of the Spanish phrase, which doesn't always make sense.
For example instead of, "from my point of view", I would write, "In my opinion".
"the world we live" should probably be "the world we live in" in this case.
"I hope to be learning" should be "I hope to learn"
This is actually difficult for me because in Australia we aren't really taught grammar, we just kind of pick it up as we go along and learn what things should be without really knowing why. Unfortunately this means I'm having a hard time explaining why these phrases are wrong. The best I can do is give you examples of how it should look.
You could have said, "In my opinion, learning languages such as English, French and German is very important."
"In my opinion it is very important to learn languages such as English, French and German."
SARA PART TWO
Ummm. There isn't really much else. 'globalise' should be 'globalisd' because it is past tense - the world has been globalised - and you've used a few too many connectors in that sentence. Generally speaking, fewer words = better. Cleaner if you like. So I would have changed,
"We live in a globalize world and it's crucial learning languages or at least to be able to develop abilities of speaking if u want to speak with people from another countries."
to
"We live in a globalised world and it's crucial to learn [other] languages, or at least develop the ability to speak with people from other countries."
And just one more quick thing. I know that 'other' is tricky for Spanish speakers because we use it a bit differently that 'otra'. Basically, if you are speaking about a multiple things (i.e. plural form), it is 'other + plural'. If you are speaking about a singular object (i.e. singular form) it is 'another + singular form'.
'other countries' vs 'another country'. Both basically mean the same thing, it just depends on context.
I really hope I don't sound too harsh or anything. I hope that what I wrote has actually been able to help.
Like I said before, most of the mistakes were simple phrasing errors that are things you just have to learn. Similar to me writing 'Por todo el año' instead of 'Durante todo el año'. My main problem is that I spend lots of time on the really tricky things (like subjunctive >.<) and forget to check the little things. It looks like we might have the same problem =) haha.
Rest assured that I will do some research so that next time I will have more definitive answers for you. I hope that what I wrote has actually been able to help.
Oh and if you notice some spelling differences with words ending in 'ize' it is because in British English we always use an 's' instead of a 'z'. The 'z' is purely an American thing. Every other native English speaking should use an 's' unless they are an American colony. However, sadly this is not the case and most people are starting to use 'z' anyway.
I hope you had a good week last week. And I also hope that you have a great weekend this weekend. I just found out today that my boyfriend and I finally have a new flat to move into, so we are going to IKEA tomorrow for furniture! ^_^
Wow this is really long. Please don't take that as a reflection of your English, because really you are very good. If you have any questions or just want to chat, feel free to add me on Facebook. My user name is ikineth, or if you prefer to search my name is Niki Smallwood. You should be able to find me pretty easily =)
Hola Ashley,
Disculpa mi retraso, pero parece que tampoco era tan urgente porque parece que tu español va muy bien. Simplemente te voy a indicar algunas cosas que podrias mejorar, pero ya te digo en general esta bastante bien. primero, dices *excitado, debería ser en femenino,excitada, que veo que eres una chica. A continuación, `excitada para encontrar´ no estoy seguro de lo que quieres decir pero creo que podrías poner algo como `excitado por seguir estudiando que ellos me ofrecieron un curso de español´.
Bueno un saludo, y si sigues con interés en lo del intercambio, te será muy productivo para la pronunciación y cultura, la gramatica la llevas muy bien.
Hi Francisco,
Thankyou for your kind words, you are obviously a very friendly and warm-hearted person so it is great to meet you!
I think that is one of the reasons I love the Spanish language so much, it allows so much room to be expressive and use emotive words! I love saying 'me encanta' for instance!
Thanks for your feedback also, very valuable. Your English is very good, there are only some minor errors that I will attempt to correct for you.
Where you have written,
"Hi folks! I have to say that this is the first time I write in a blog.." I would be more inclined to write, "..this is the first time I have written in a blog.." - I think this is because even though it is present tense that you are writing now, it is in reference to the past (this is hard to explain, I guess it is like comparing 'escribo' to he escrito')
Instead of "I'm not used in.." say "I'm not used to.." Also, "all feelings" is a better expression than "every feelings". For, "As many others of my classmates..", put, "As many (or Like) many of my other classmates.." Rather than "The English" just put "English", we do not have such an emphasis on gender and the use of el, la like you have said, in English.
In the last part, "I hope we could transmit each other our meanings and expectations", It would be better said as, "I hope we can transmit our meanings and expectations to each other.."
Francisco, these are just minor structural things. In general your English is great.
Thanks again and talk soon!
Jack
Hola Úrsula!! Soy Jazmina, perdón por tardar un poco en darte tu feedback pero he tenido unos días muy ocupados. Me alegra que me hayas tocado tu como pareja ya que habÍa leído tu comentario antes de saber que serías mi pareja!
Respecto a tu primera entrada quería felicitarte porque está muy bien, se entiende todo perfectamente y sobre todo escribiste correctamente las tildes (que es algo que nos suele costar demasiado).
Ahora te voy a corregir algunos pequeños errores que he visto:
- Utilizas frases muy cortas, siempre separadas por punto y seguido. La próxima vez puedes intentar hacerlo mediante la utilización de comas y así se verá un texto mucho más fluido.
-En la parte que escribiste "sucedió a comprender y participar en conversaciones", el verbo "sucedió" no es apropiado porque no tiene el significado que le quieres dar, que es el de "empezar". Con lo cual, lo correcto sería "empecé a comprender y participar en conversaciones".
-La palabra "electiva" existe (la busqué en el diccionario porque no la había escuchado), pero al hablar de asignaturas que elegimos se llaman "optativas".
-Y ya lo último! Nuestra isla no se llama Gran CanariaS, sino Gran Canaria. El conjunto de las 7 islas si se llaman "Islas Canarias" pero la nuestra es sin la "s" final, Gran Canaria.
Espero que te haya gustado mi feedback y sobre todo que te haya ayudado un poco...A mi me gustó el tuyo y sobre todo, he corregido algunos fallos. NOS VEMOS PRONTO!
Besos!!
Hi Stefanie! Sorry it took me so long to comment on your blog, I had a few problems with the system. I totally agree with what you said, I know that grammar is so important when you are learning a language, but I find that sometimes we are so concerned with the technical details that we forget how communicate properly because we are thinking too much instead of just doing it. Also, you have quite a good writing style but just be careful with you spelling and sentence constructions – ‘round’ should actually be ‘around’ (I know it is a small difference but it makes the sentence sound less colloquial). I’m looking forward to reading your next post. Frances.
Hola Alice!
Soy María! Me alegro que te guste tanto nuestra cultura y la música flamenca. Me has sorprendido mucho. La verdad es que escribes muy bien, te expresas perfectamente. Conjugas muy bien los verbos, haces un buen uso de las tildes y las frases están perfectamente organizadas. Felicidades! No he visto ningún fallo. Se nota que controlas el español a la perfección.
Hasta la próxima
Hola Frances,
no te preocupes por el retraso, lo que importa es que hayas escrito al final!
Me gustó mucho tu comentario, parece que realmente has cogido el gusto de aprender español! Creo que entiendo perfectamente lo que querías expresar, en cierto modo a mí me pasó igual. :)
Te expresas muy bien y no tienes miedo a usar estructuras complicadas para lograr comunicarte, algo que me parece fundamental para avanzar en el aprendizaje y que me impresionó.
No obstante, te indico unas cositas para tener en cuenta a la hora de escribir:
• Cuando hablas de la nacionalidad, tienes dos posibilidades:
1) tener + sustantivo nacionalidad 2) ser + adjetivo nacionalidad
• Ten cuidado con los adjetivos porque tienen que coincidir con el sustantivo en número y género. Tienes tendencia de usar siempre la forma masculina.
• Otra fuente de errores muy común es la de estar vs. ser, usando el estar para condiciones pasajeras y el ser para condiciones permanentes. (Por ejemplo "estoy emocionada" vs. "soy australiana")
• La construcción "as if" es la siguiente: como si + verbo en subjuntivo imperfecto
• Cuidado con la diferencia entre el interrogativo "por qué" y el linker causativo "porque"
• El uso de las preposiciones, e.g. en los lugares, de intercambio
Espero que no te desanimes con las correcciones ya que realmente has escrito muy bien y sólo son cositas para mejorar.
Por cierto, muchas gracias por tu feedback, sé que tengo que cuidar mi estilo! ;)
Espero leer novedades de ti dentro de poco,
un abrazo
Steffi
¡Hola Ryan! ¿Qué tal estas?
En primer lugar decirte que tienes un español increíble para haberlo estado estudiando durante tres años así que solo te corregiré unos pequeños detalles:
-“Soy un estudiante de español, ley y económicas en la Universidad de Queensland” Esta frase no está incorrecta pero yo omitiría "un" antes de estudiante.
-“He estudiado el idioma para tres años ahora.” En este caso, deberías de haber utilizado la preposición “durante” en lugar de “para” y omitiría el “ahora” porque se sobreentiende que lo sigues estudiando en la actualidad y lo que quieres decir es la duración de tu aprendizaje, aunque quizas lo que quisiste decir es que ahora mismo hace tres años desde que lo has comenzado a estudiar por lo que debería ser: Ahora hace tres años desde que comencé a estudiar español, o algo así.
-“porque cuando se acabo mis estudios” En este caso el error esta en el verbo, debería de ser cuando acabe (yo acabe) o cuando se acaben (mis estudios) dependiendo de a que sujeto te quieres referir.
-“nuestra clase de español viajó a Salamanca para tres semanas.” En esta oración te ocurre lo mismo con la preposición “para” que te comente anteriormente, lo correcto sería utilizar la preposición “durante” porque indica una duración en el tiempo.
-“Me enamoré con la cultura” El error aparece en la preposición ya que, en este caso, “enamorarse” exige la preposición “de” (enamorarse de algo/alguien)
-“Espero que tengo el oportunidad viajar” El primer verbo de esta oración, es decir, “tengo” debería de ir en infinitivo (espero tener). “Oportunidad” debe ir con el articulo “la” ya que oportunidad es femenino, por otra parte después de oportunidad debe ir la preposición “de”, como ocurre con el caso de enamorarse (tener la oportunidad de algo).
-“explorar España en el fin del año.” La expresión “en el fin de año”, me suena un poco extraña, aunque es compresible. En este caso yo pondría a finales de año.
De resto todo genial, ¡muchos ánimos para la siguiente composición! Si tienes alguna duda, no dudes en consultarme.
Un saludo,
Raquel.
Hola Sejin Nam, soy Raquel Abdallah tu compañera española, la verdad es que primero me gustaría felicitarte por que tienes un buen nivel de español, ojalá mi inglés fuera la mitad de bueno, en serio, enhorabuena, sólo tienes algunos fallos que te diré ahora pero en general está muy bien. Bueno ahí va, en la cuarta línea cuando dices …”estado aprendiendo español por dos años…”, en lugar de por se usa durante, sería …”estado aprendiendo español durante dos años..”. Luego, cuando dices en la línea 6 …”quiero que comunicar con la gente…”, en realidad sería …”quiero comunicarme con la gente de España…” En la línea 7 “…también tengo un deseo de viajar…”, eso aunque esté correcto gramáticamente no suena bien en español, suena más natural si dices por ejemplo …” también me gustaría viajar a España… o Deseo viajar a España…”. Pero por lo demás está todo perfecto, bueno encantada de conocerte y ya seguimos en contacto.
Un saludo,
Raquel
Hola Sejin Nam, soy Raquel Abdallah tu compañera española, la verdad es que primero me gustaría felicitarte por que tienes un buen nivel de español, ojalá mi inglés fuera la mitad de bueno, en serio, enhorabuena, sólo tienes algunos fallos que te diré ahora pero en general está muy bien. Bueno ahí va, en la cuarta línea cuando dices …”estado aprendiendo español por dos años…”, en lugar de por se usa durante, sería …”estado aprendiendo español durante dos años..”. Luego, cuando dices en la línea 6 …”quiero que comunicar con la gente…”, en realidad sería …”quiero comunicarme con la gente de España…” En la línea 7 “…también tengo un deseo de viajar…”, eso aunque esté correcto gramáticamente no suena bien en español, suena más natural si dices por ejemplo …” también me gustaría viajar a España… o Deseo viajar a España…”. Pero por lo demás está todo perfecto, bueno encantada de conocerte y ya seguimos en contacto.
Un saludo,
Raquel
Hola Ariane, ¿qué tal? seré tu compañera durante este tiempo y espero que mis correcciones te sean de mucha utilidad como se que me serán las tuyas. Primero me gustaría decirte que podrías venir a nuestras islas sin problema ya que el español se te entiende perfectamente, así que te animo a que las visites ya que te gusta tanto viajar cosa que tenemos en común, aunque te confieso que en los aviones lo paso fatal ajaja. Bueno en cuanto al texto solo tienes que corregir algunas cosillas:
•A mi me gusta viajar mucho por eso me parece que sea fundamental aprender idiomas. <<< a mi me gusta mucho viajar por eso me parece que es fundamental aprender idiomas.
•Habia empezado aprender espanol en Francia, donde estudiaba en un liceo internacional. <<< empecé a estudiar español en Francia en un instituto internacional.
•He dejado aprendirlo cuando he empezado la universidad, hace tres anos.
.Retomolo ahora para conservar le poco de espanol que recuerde, y porque queria ir a Argentina el proximo ano para hacer practicas de architectura.
<<< dejé de estudiarlo cuando empecé en la universidad, hace tres años. Lo retomo ahora para conservar lo poco de español que recuerdo y porque quiero ir a Argentina el próximo año para hacer prácticas en arquitectura.
•encantado de conocerle, << encantada de conocerles
Hasta pronto Ariane.
Saludos, vero
Hi Chaxi,
Thanks for your feedback, it was really helpful and your explanations were very good. I can see that you speak english very well! You didn't really make any mistakes, there are just a few things that you could reword to make them sound more natural.
1. It's not necessary to say 'English language', just saying English is more common. However, if you do say English language, make sure you write 'the English language' - this is more natural.
2. You should say listening to music, rather than listening music
3. Finally: "English was a language to connect people" can be changed to "English was a language that connects people"
Everything else is perfect! I hope these recommendations are helpful.
Thank your for your advice about studying in Salamanca. Hope you have a great weekend,
Amy
¡Hola Tim! Mi nombre es Laura, la compañera con la que estarás trabajando estos meses en este blog. Primero que nada enhorabuena por ganar ese premio de escritura. A mi también me gusta mucho escribir, así que tenemos algo en común.
En cuanto a lo que has escrito, lo has hecho bien y he entendido todo lo que querías decir. Sin embargo, debo decirte que cometes algunos errores, pero tranquilo, porque te explicaré lo que has hecho mal para que no vuelvas a cometerlos.
-Para saludar, no es correcto decir “hola todos”. Para que sea correcto debes añadir la preposición “a”: Hola a todos.
-En la primera línea has escrito: “me llamo Timothy pero puede me llamas Tim”. Lo correcto sería que dijeras “me llamo Timothy pero puedes llamarme Tim”. Recuerda el presente del verbo “poder”: Tu puedes (llamarme Tim).
-En español, para decir que estamos en un lugar no utilizamos la preposición “a”, sino la preposición “en”, por lo que no es correcto decir “estudio a la universidad” .
-Cuando me has hablado de tu afición por la escritura, has cometido algunos fallos en el vocabulario y en los tiempos verbales. No se dice “escritador” sino “escritor”, y cuando dijiste “cuenta cortada” seguro que quisiste decir “cuento o relato corto”. En cuanto a los tiempos verbales, no es correcto decir “he escribido” sino “he escrito”.
-En el segundo párrafo has cometido algunos errores porque confundes los géneros así que te animo a que repases el masculino y el femenino. Aquí te dejo las formas correctas:
-* una país muy bonita -> un país muy bonito
-* otra lugar -> otro lugar
-* los gentes -> la gente
-* las montañas son divertido -> las montañas son divertidas
-* una espectáculo -> un espectáculo
-* muchas chistes -> muchos chistes
Un abrazo,
Laura
G'day Isa!
How are you? My name is Mark and I will be providing FEEDBACK to your posts.
I must say I really enjoyed the way you wrote your first post "English and me". You used a very creative style, something outside the regular, everday type posts. Very witty!
Your post was very well written. I will look forward to your next one.
FEEDBACK: I just have two little things to provide feedback on. First I think you were doing a direct translation from Spanish to English in the following:
"we come across in the same places occasionally". Instead something like " Occasionally we meet in the same places" or "Occasionally our paths cross in the same places" or Occasionally we see each other at the same places".
Second,"He explained me many things"= "He explained many things to me". Once again I think this is just a Spanish to English translation- something small and not really worth commenting.
You did a great job and I think you have a great command of the English language.
I hope you doing well and I hope things are going well for you at University.
Kind Regards,
Mark
Hi Raquel, How are you? Nice work on your first post, I almost thought that you did not make any mistakes!
The first half of your post was perfect, but you only made a few, small mistakes in the second half.
Where you said:
"of finding a better job or improve in your laboral situation." it should read instead:
"of finding a better job or improving your liberal situation." 'laboral' is not a word, so I am not sure of what you meant, but I think you were looking for either the word 'liberal' or 'laborious'?
The last mistake was an easy one to make, but the next sentence,
"learning languages have more advantages" should be
"learning languages has more advantages"
Other than those small things, your post was exemplary, and I happen to be in agreement to what you are saying; that learning languages is very useful, and that the advantages far outweigh the disadvantages.
Jason.
Hi Jessica,
Finally getting around to leaving you with some feedback about your first post. I am really sorry for stretching it out to the last minute! The busy work schedule that I have lately, coupled with my extremely poor time management skills (haha), means that I will always probably leave it to the last minute. I apologise in advance!
Now about your blog :)
“For me, English is like a way to know more things about the rest of the English people” → “For me, learning English is like a way to know/ way of knowing more things about the people who speak the language”
➢Good work on capitalising English, I always have to remind myself to make sure that I DON'T do this in Spanish for things like languages and days of the week grrrrr its so hard when it comes automatic to me and looks weird if I don't capitalise haha
➢You should include 'learning English' in the sentence as it is this act involved that allows you to know more about the people who speak the language
➢You can also say "…learning English is like a way of knowing more things about its people". The way you said it and this way are both correct. Just a different way of getting your meaning across.
➢you wouldn't really say the 'rest of the English people' as you are talking about being able to know more things about ALL people who speak English through learning the language, yes?
"... and if it is in its own language"
➢I don't actually understand what you are trying to say here. Try and rephrase it or elaborate a little so I can help you with it :)
"I like speaking English and everything that is related to it"
➢Perfect! Although you could also say, 'I like speaking English and everything relating to it" or "I like speaking English and everything that relates to it". These examples are given just as an attempt to expose you to the different variety of speech in the English language:)
"I hope that I get to use the English as a native speaker --> “I hope that I get to use English as a native speaker”
➢You must omit the pronoun 'the' before English here. My Spanish friend always has this problem too, don't worry :)
Hope my feedback is helpful! Happy Easter xx
Hi Yurena!
I agree that learning another language is an important thing for everyone to be able to communicate with each other. I also think that your English is fantastic! It has very few mistakes and is very easily understood, however I did pick up 3 things.
When you were talking about practising English the noun form is actually spelt with a ‘c’ as with an ‘s’ it is a verb, the sentence should read “maybe because I don’t practice it as I should”.
Also when you are using the past tense ‘can’ is not a past participle, in English it is ‘have’. So instead of “I can made” you can keep it in past tense if you use “I have made” or change to present tense “I can make” if you were referring to possibilities.
The only other thing I picked up is grammatically correct; however it is more commonly expressed as “I don’t speak English as if I were a native”.
I did want to say though, that these mistakes are very minor and I hope my Spanish is half as good as your English (although I have a feeling that this may not be the case). Is there any particular reason you have for learning English apart from feeling it is important, a desire to travel to England or another English speaking country perhaps?
Thanks again Yurena! I hope that this helps you and I look forward to hearing from you next!
Ashleigh!
Hi Maria! Thanks for your comments, you're too kind! Maybe it was beginners' luck for me?! :D We'll see. It was great reading your post too - your English is excellent! So this task is very easy for me - I only saw a couple of small things.
- Don't forget that in English, the personal pronoun "I" is always written with a capital letter. For example, "In the future I would like..."
- A couple of little spelling mistakes - "beginning" and "maybe", I think perhaps the second one was just a typing mistake (or as we say, "typo"!).
- When you talk about the future in English, you have to add "will" before the verb. "Maybe some day I will/I'll visit Australia". (You definitely should visit Australia, by the way!)
- The sentence beginning "English for me..." is the only one that is not quite clear. You could either say, "For me, English is a way to communicate with people etc..." or "English is something I need to (to, as in 'in order to') communicate..." depending on what you want to say. (It's also more natural to start that sentence with "For me.." )
These are small things! You make yourself perfectly understood, and it was very easy for me to read. I'm looking forward to your next post!
Alice :)
Hola Lilly,
Perdona por haber tardado tanto en darte la retroalimentación.Me parece muy interesante que hayas trabajado de voluntaria en una pequeña comunidad y me alegra que te guste tanto el español. Sobre tu primer Post comentarte que tu español es bastante bueno pero tienes que tener cuidado en lo siguiente:
- "Me enamoré de español" te falta el artículo contraido, sería "Me enamoré del español"
- Con respecto al verbo "diría" el modo correcto de ponerlo sería poniendo "solamente decía".
-Al igual que el verbo "aprendía" debes decir "... aprendí mucho mas"
-" Escucho a música.." debes quitar la preposición a.
- Por último, ten cuidado en la última frase, yo te aconsejaría que dijeras: ¡ Si no hubiera descubierto o aprendido el español, no sé que haría!
Espero que estas correcciones te ayuden. Sigue así que lo estás haciendo muy bien!
Un abrazo,
Natalia
Hola Steph,
Soy tu compi de gran Canaria y bueno voy a intentar de darte una retroalimentación.
Primero que nada, decirte que estoy sorprendida de ver el buen uso que haces del español viendo lo poco que llevas estudiándolo, sobre todo las tildes que es algo en lo que la gente que estudia español suele fallar.
Ahora voy a corregirte unos pequeños fallos que tienes:
- Cuando dices “aparte de mi pasión para las lenguas” aquí lo más correcto sería usar la preposición por en vez de para, ya que se debe al motivo por el cual lo estudias.
- En la siguiente frase pones “ya he viajado afuera”, afuera sería incorrecto y quedaría mejor poner fuera ya que este adverbio implica que has ido a otro lugar que no es Australia.
- Un pequeño error también es la concordancia en “la cultura y la lengua españolas”, en “españolas” es incorrecto añadir la “s” en este caso ya que se refiere tanto a una cosa como a otra sin necesidad del plural.
- Y ya lo último, el uso del conecto entonces, aquí quedaría mejor usar “por eso” cuando dice “entonces en este momento”
Eso es todo, sigue así que vas muy bien
¡Hola Sam!
Yo también estoy muy emocionada con esta actividad, me encanta la idea y estoy segura de que nos será de gran ayuda a ambas :)
Muchas gracias por el “feedback”! y lo siento por haber tardado con el tuyo.
En cuanto a tu primer post estaba muy bien, se nota que tienes buen nivel de español y sólo quiero comentarte algunos pequeños errores.
En primer lugar, el adjetivo “emocionante”, deberías haber escrito: “Me sentía muy emocionada”.
Estos adjetivos funcionan como en inglés “excited/exciting”:
“Something is exciting/ Someone is excited”
Algo es emocionante / Alguien está emocionado
“Me sentía muy emocionada sobre aprediendo” esa construcción es incorrecta. La preposición que puedes utilizar es “por” y el verbo tendría que ir en infinitivo: “Me sentía emocionada por aprender”. Otra posibilidad es quitar la preposición: “Me sentía emocionada aprendiendo…”.
El verbo “elegir” no va seguido de una preposición: “He elegido continuar” (sin “a”).
Y, por último, “se hablan” debería estar en singular porque está en pasiva: “se habla”.
Bueno, eso es todo, en general estaba bien escrito :P
¡Hasta la próxima! =)
Hola Kate, soy Mª Ángeles tu compañera del blog, que sepas que estoy encantada de compartir esta experiencia contigo.Tu post en español es bastante bueno, creo que para un angloparlante es bastante difícil el español y tu te sabes manejar con él de maravilla.Tienes fallos básicos que se pueden corregir con la práctica y lectura del español de forma continuada.Algunos de tus fallos son por la falta de artículos:el español, la escuela y un curso. Otros están relacionados con los tiempos verbales, debes mirarte el pretérito perfecto simple:tenía(no)/tuve(sí), pensaba(no)/ pensé(sí) en este caso debes utilizar este tiempo verbal porque te refieres a una acción pasada que ya no va a ocurrir más.Además, debes tener cuidado con el genéro de idioma porque es masculino y los adjetivos y el artículo deben concordar en masculino también:"un idioma lírico y hermoso".Por otro lado,las construcciones correctas son:"en mi clase" , "en la escuela de primaria", "en su lugar".En el último párrafo deberías poner:"He estado estudiando español durante dos años y ahora me gusta más que nunca..." la acción se expresa con un tiempo compuesto porque es algo continuo que no he terminado de hacer, es igual que el present perfect continuous."Ahora" iría en medio porque de esa manera si tendría coherencia la oración.Cuidado con "por", porque para indicar un período de tiempo la forma correcta es "durante".La forma "por" puede que sea utilizada en Latinoamérica pero en España no se correcta.
Disculpa por tardar en escribirte el feedback, espero que te sea de ayuda mi aportación.
¡Saludos!
Hola Jason, soy Raquel primero que nada pedirte disculpas por haber tardado tanto en contestarte pero me lié con quien me tocaba. Bienvenido al blog y por supuesto que estaremos en contacto este semestre. Muchas gracias por las correcciones que me has hecho en mi comentario, ya he tomado nota. Bueno, tengo que decirte que tu español está bien, y tienes un buen nivel para ser tu segundo año, sólo te daré algunas sugerencias para que suenen más a español. Ya que creo que te pasa lo mismo que a mí, yo tiendo a escribir en inglés pensando en español y tú a lo mejor piensas en inglés cuando escribes español. Bueno ahí va, cuando dices …”he estudiado español por dos años…”, estaría mejor si dijeses …” he estudiado español durante dos años…”, luego en la frase …”ahora comenzando mi tercero…” es más correcto usar el pronombre personal más el verbo puedes decir ahora he comenzado mi tercer año, o ahora yo estoy en el tercer año. Luego cuando dices …”mucho gente del mundo lo habla..” se diría “mucha gente del mundo lo habla”, mucha tiene que ir en femenino para que concuerde con habla. Y al final …”hablemos…” tienes que poner …”hablaremos…” que es la primera persona del plural del futuro. Lo que has escrito está muy bien se nota que tienes soltura en español. Me alegro mucho que tengas ganas de viajar a Europa, la verdad es que tienes mucho que ver, ojalá tengas la oportunidad de visitar algunos de los países que has comentado. A mí también me gustaría viajar a Australia pero me temo que va a tener que esperar, ya que es muy caro y tengo que ahorrar mucho. Por cierto, ¿qué tal se vive por ahí? Seguro que debe ser precioso.
Saludos,
Raquel
Hi Eli!
Thanks for your feedback, it was really helpful- I tend to forget some of the ‘extra’ parts of words in Spanish that we don’t have in English, as well as the linking pieces in sentences.
You obviously have studied English for quite a while which I can see in how you use contractions as well as say ‘Hi guys’ and ‘Bye for now’ which is really good! It makes it sound really natural and comfortable. However there are a few things which might sound better if said slightly differently, for example ‘something related with languages’ is better said ‘something related to languages'. Also in the same sentence what I think you were trying to say with the word ‘basically’ is better said with ‘probably’ or ‘most likely’. Apart from that you write really well!
I’m not sure if you celebrate it or not but I hope you had a Happy Easter!
Until next time!
Lelia
[THE FIRST FEEDBACK FOR RAQUEL ABDALLAH] Hi! Raquel :-) This is your partner Sejin from UQ, Brisbane, Australia. First of all, I would like to thank you so much for your helpful feedback on my first post in Spanish. I read through all of your recommendations, and I learnt a lot from them! Thank you again! :-D As I am not a native speaker of English as well, I am not sure whether I can give you much help in improving your English, but I will just have a go! :-S Overall, I think your English is excellent as what you wrote all makes sense to me, but here I have a few suggestions to make for you. (1) Rather than saying “it allows you to communicate with other people, to know other cultures”, I think it sounds better to say that “it allows you to communicate with people who speak other foreign languages and to get to know their cultures as well”. (2) Instead of saying “also it gives you the chance of finding a better job or improve in your laboral situation”, you can just simply say “it also gives you more variety of job opportunities”. (3) Rather than saying “I think that learning languages have more advantages than handicaps, and it is profitable for you”, I reckon it sounds better to say that “learning foreign languages is beneficial for you, as it brings you so many great rewards”. This is all I want to say today, and I hope you like my suggestions! Good luck with your English studies! Sejin xx
Hi Maria Elsa!
I liked that the idea was in context of society today. Also I am in agreement that sometimes it is difficult to not think in your own language when trying to speak another one. You said that you were interested in many aspects of the language, but which ones? You didn’t mention them. I particularly thought the beginning sentence structures such as, ‘I think that,’ and ‘it is necessary to’ and think that they gave flow to the piece of writing. I think that you should revise your conjunction of the verbs ‘to be interested in’ and to be necessary’ as these were in the wrong form. Overall I think that the paragraph fulfilled the brief and was fully comprehensible.
Looking forward to your next post :)
Hello Miriam,
Thanks for your comments on my text, sorry I am late in writing yours :P
I don't have any advice to give you. Your text was perfect :) As you also said, if you have any questions, don't hesitate to ask me.
For me its funny that you find so much interest in the English language when I find it quite boring and dull. But I guess that is part of being human, everything outside of our common lives seems so much more exotic.
I look forward to learning more about you.
Thanks
Hi Jonás,
I totally understand the reason you are studying only the English courses, as next year I will be doing the same thing. It’s just for the love of the language!
The logic and progression of your composition is great. Your greeting is fine, however a little colloquial and not really meant to be put down in written word. It would be better if you said ‘How are you doing?’.
Your beginning of your opening sentence doesn’t quite sound right ‘I do love languages…’ instead I would change the whole sentence around and say ‘The reason I’m studying English (and also German) is because I simply love languages’. Or something similar ☺.
The following sentence is fine, I would only change ‘doing’ for ‘studying’ simply because it sounds better.
The beginning of the next sentence is fine, however when you say ‘such as’ it sounds like you are giving examples. It would be better if you said ‘which are’. The rest of the sentence- perfect, although a little long- Ok in conversation but maybe I little long for written word.
The next sentence is also perfect except for ‘any diploma’ should be changed for ‘a diploma’.
The next is also great except for four things- 1. I would change ‘I do want’ to ‘I want’. 2. Training is spelt incorrectly. 3. ‘In the previous degree’ should be changed for ‘in my previous degree’ just to specify that you did it. 4. I would also change ‘not so good’ to ‘not very good’. P.S Sounds like learning English is really important for you. That’s great!
In your last sentence it is not necessary but it’s less formal to say ‘become an English teacher and a conference…’ instead of putting ‘both’ in there. It’s not really needed. With your last comment ‘which is what I like most from languages’ , it makes it sound that those professions are what you like most from languages, which doesn’t sound right. I’m not really sure what you want to express here.
Thank you very much for you feedback also. I look forward to reading your next post.
Talk soon,
Leesa
Hi, Zuleica. Thanks for your recommendations. They are really helpful and they do alert me not to make the same mistakes. As English is also not my first language, but I will do my best to guide you through and here are some of my suggestions: 1. I would use,"I am studying English in the university", instead of "I am a student of the English language". 2. For "it permits you..." it seems to be a bit too formal, you can use "allows"/"lets"/"helps" instead of "permits". 3. If you say "people around the world" instead of "huge variety of people", it may sound better. 4. For the last two sentences, you can say "it is hard to fully express yourself in English" and "Anyway, learning English is challenging but there is a lot of fun." This is what I think as well that learning languages are so interesting and useful.
Happy Easter
Janet
Hi Cristina!
I'm really sorry for the delay in replying, and for not providing you feedback until now; I was a bit confused of how and when we were meant to be doing so.
Firstly, thank you so much for your feedback. It's been very helpful and has also made me aware of some mistakes I have been making.
Secondly, I am going to help correct yours, although before I do, I just wanted to say that your English is wonderful and not to worry about the corrections I make here.
Ok, in the first full sentence, I would edit it as it is quite long and this can be confusing. You could try making a base statement, for example: "I really love the English language, and I think it is very important." Then, "If you know English you can communicate with people all around the world, and.." Before I continue, I'm not sure if you meant to say "all people" or "people all around the world", however I have changed it to the latter, as "all" is a completely inclusive term, and when it precedes "people" it suggests everyone speaks English, whereas if it follows it explains that many people do without claiming that everyone can and does. I know this seems pedantic, but some readers can get angry about generalisations (even if they are slight). So, continuing on, ",and so you can acquire knowledge about other people's different way of life and culture." I moved "different" after "people's", as though it is only minor, the sentence flows better when it follows this, as it is speaking specifically about the contrasting in other people's way of life etc.
We wouldn't usually use the indicative "say", it would probably be "speak", however, in conversation most people would just say, "If I am honest" or simply "honestly". I can compare this to "en realidad" or "generalmente" in Spanish. I would also move "at first" to the end of this phrase, so it reads "Honestly, I didn't like studying English at first..".
Finally, I would replace "when I grew up" with "when I got older", as it reflects more of a change over time, and in this sentence replace "as" which will therefore reflect a gradual change rather than an instantaneous moment. As a result, the final phrase would change to: "as I got older I became more interested..", as the past tense "became" is a continuation of your development.
I hope this makes sense and isn't confusing! This really is a great piece, and I'm happy you like English! I find Spanish incredibly hard, and I'm more than happy to help you with any problems you have.
Salud, Aoife
Hi Veronica!
Thank-you very much for your comments, they were very helpful! Sorry about the delay of this feedback, I have been having technical difficulties all week.
Firstly; your first sentence was perfect.
The second sentence
"I really had learn English when I went to England 8 year ago, it was the first real set with english, I realised that I didn't learn anything at school".
Don't be afriad to cut down the sentence into multiple sentences. I have inserted the missing words in (brackets) to demonstrate.
>>> I really had (to) learn English when I went to England 8 year(s) ago. <<<<
Make sure you include the joining words, of, to, at, etc,. And make sure you notice plurals.
>>> It was (my) first real (test) with english, (and) I realised that I didn't learn anything at school. <<<
Make sure you include personal words like 'my', 'yours', etc.
I'm not sure what you mean when you used the word 'set', but it doesn't make sense in the context of the sentence.
Again, make sure you don't forget the joining words like 'and'.
The next sentence "Since I was in Egland I couldn't utter a word, they ask me: how old are you? And I replied thirteen years old"
'Since I was' = use 'when' instead
Other than that, the sentence was fine. Remember you can make the sentence shorter and cut in half
>>> (When) I was in England I couldn't utter a word. They ask me: How are you? And I replied thirteen years old. <<<
The only thing wrong with the final sentence is that the word 'first' isn't placed in the right place. Try instead
>>> So my (first) experience with English was not as good as I thought. <<<
Your english is very good and I encourage you to continue learning! I would love to chat over msn to get our English/Spanish better. My email is 'annalisejm@hotmail.com' Hope you had an amazing Easter and ate lots of chocolate!
ox Annalise.
Hi Elisa,
First of all- Nice name! ;)
About your English blogg, I think you did a great job. There were just a few small errors but overall your use of the past tense and punctuation was excellent.
Firstly, in English we say ‘From when I get up’ instead of ‘Since I get up’.
You might also include the word ‘ever’ before ‘since I was a child’ to make it flow more easily, also the word ‘has’ should go before said to imply that it happened habitually in the past, for example: “Ever since I was a child my mother has said to me that I have a great ability…”
Just one last, very small error, don‘t forget ‘to‘ before the word music: everyday I listen ‘to’ music.
But yeah, none of that detracted from the meaning of what you were saying. Good job, wish my Spanish was as good as your English : )
-Elyse
hey María Elsa
I’m Rocky :P
Im totally agree with u that it is necessary to learn a other language besides(you used "to") your first/mother language.Im Chinese,chinese is my first language and i studied English and now Spanish, as my career options are quite alot.and other thing u said its hard to express yourself with out thinking in "Spanish way", that is exactly what happening in ur second language study(im a linguistics student :P).however its not a total bad thing cause ur L1 always helps u to understand L2 or come up with ideals or thoughts for L2 as along as u understand the languages differences.such like Chinese and English,Chinese perfer say the reason or excuse before the consequence but in English its other way around.
Good luck with your English study :P
Hola Anna,
¡Muchas gracias por tu reacción positiva! ¡Qué interesante que puedas hablar griego! :) ¿Es un idioma dificil? Soy de Finlandia y allí se estudia inglés normalmente durante diez años (colegio, eso y bachillerato). Estoy estudiando como estudiante de Erasmus en Las Palmas en este momento y por eso estoy participando en este proyecto también. Hablo cinco idiomas; finés (como lengua materna), sueco (la segunda lengua oficial en Finlandia), inglés, alemán y español. En mi opinion español es para mi un idioma de los sentimientos y muy muy bonito pero la verdad es que hoy en día estoy hablando más inglés con mis amigas. Por eso no puedo darte una respuesta como un nativo de español, lo siento. Si quieres recibir otra compañera nativa,¡contácta con nuestra profesora Soraya! :) Pero aquí algunos comentarios sobre tu primer texto:
Ortografía:
- ñ: mi tercer año, español
- y = "e" ante palabras que empiezan por i o hi.
Real Academia de la Lengua Epañola tiene "Diccionario Panhispanico de Dudas" dónde se puede buscar información sobre la ortografía y la gramática: http://buscon.rae.es/draeI/SrvltConsulta?TIPO_BUS=3&LEMA=e
- faltaban letras: con, si hay
- el correo electrónico = email
- tilde: una población, viví, allá
Gramática:
- Plural: vez -> veces
- Si tienes dudas de plural puedes mirar en artículos temáticos de RAE: http://buscon.rae.es/dpdI/SrvltConsulta?lema=vez
- El sitio del pronombre en la frase interrogativa:
¿alguien puede decirme/ ¿alguien me puede decir?
http://buscon.rae.es/dpdI/SrvltConsulta?lema=vez
Saludos,
Mari
Hi Jesús!
Firstly, thanks for your positive feedback on my post, I greatly appreciated it.
Your first post was quite well-written, so well done. There were a few small errors in the first half though:
> 'I have been studying english since i was just about six years old'
- You should usually use either 'just' or 'about' before 'six years old', but not both; this is mostly because it sounds better, but also in English the phrase 'just about' is used a lot to say 'I was just about to... [eg. do my homework]' (basically equivalent to 'Estaba a punto de...' in Spanish)
> '...and from that moment I love English'
- It would be better to say 'from that moment I have loved English' - this is because you're talking about that moment in the past when you fell in love with English so you can't just use present tense
> 'I like it so much that I am going to study my third year of English literature degree the next year in England'
- Firstly, I would have made this a new sentence. Also, in English we usually put the place before the time, so 'in England next year' works better than 'the next year in England'
Other than that, your post was perfect!
Saludos,
Lauren
PS. Good luck in England next year! I'm also hoping to go on a student exchange next year, I'd love to study in Spain.
PPS. I realised I didn't make it clear in my first blog, but I've now had a year of studying Spanish at uni on top of what I learned in Uruguay, so I didn't learn it all in four months!
¡Hola! Soy Aroa Bolaños este mensaje va para Heather Baines.
He leído tu post y me alegra que te guste tanto el español, además me ha sorprendido ver que te desenvuelves bien con esta lengua.
Acerca de los fallos, te comento lo siguiente:
1.En la frase “ Me gusta mucho español” te falta el artículo determinado el, que antecede siempre al sustantivo, sería: “ Me gusta mucho el español”.
2.Luego cuando dices “... la lengua mas bonita...”, la palabra mas en este caso lleva acento porque es palabra tónica, por lo que debe escribirse con tilde, a diferencia de la conjunción átona de sentido adversativo mas. Sería: “ la lengua más bonita...”.
3.“Hace dos años empecé estudiando español porque un día espero que puedo ir a América del Sur y España”, en este caso lo correcto sería : “ … empecé a estudiar español porque un día espero que pueda ir …” o “ … porque espero que un día pueda ir...”. En el primer caso, el verbo empezar, va seguido de un infinitivo y precedido de la preposición a cuando significa “dar comienzo a una acción”. Y en el segundo caso está relacionado con el orden y al conjugar el verbo poder (pueda).
4.“ … con mis amigas mejores...” el error aquí es el orden, sería: “ … con mis mejores amigas”
5. Donde dices “... esperábamos a puesta del sol...” falta el determinante la, sería: “... esperábamos la puesta de sol...”.
6.Por último la frase “ ...todos los días fueron tranquilo como esta”, creo que quieres decir “ todos los días eran tranquilos como este”, al ser el sustantivo “días”, masculino y plural, el adjetivo “tranquilos” también debe serlo, al igual que este y no esta , porque se refiere a día.
Espero que entiendas las correcciones, sino espero que me preguntes cualquier duda.
Que pases un buen día!! :D
Saludos, Aroa.
Hola Mark Macpherson,
En primer lugar, gracias por tu comentario sobre mi texto - me ha motivado mucho. Tambien queria decirte que soy alemana, asi que lo que sospechaste sobre la traduccion directa del español no es de todo correcto. Aunque a veces me parezca que he adoptado el español como segunda lengua materna, no la es y estos fallos vienen de otro raiz.
Ahora sobre tu texto, sinceramente, poco que reclamar! O mas bien nada. Viviendo con un hablante nativo o entre nativos como hiciste tu en Suramerica facilita el acceso al idioma, nada en comparacion con los libros o cualquier otro medio. Asi que tendras que esforzarte la proxima vez mas con un texto mas complicado para que te pueda encontrar algo para mejorar ;)
Dicho, hecho, voy a leer tu segundo texto.
Un saludo, tambien a tu preciosa familia.
Isa.
Hola Rocky,
Me encanta la pasión con la que hablas de Melbourne, eres un buen ejemplo para dar a conocer esa ciudad.
En general ha estado bien tu post, aunque hay algunos aspectos con los que debes tener bastante cuidado. Por un lado, debes tener cuidado con el uso de las preposiciones, debes fijarte a la hora de usar preposiciones como “durante, a ó de”, por ejemplo en la primera frase del segundo párrafo estaría más correcto de la siguiente manera:
“Viajé A Melbourne DURANTE una semana EN miS vacacionES pasadas.”
Como puedes ver, también te he puesto vacaciones pasadas en plural, ya que en español, por lo general, a continuación te pondré algún ejemplo más de su uso: “Las vacaciones de Tom fueron más largas de lo esperado.”
También debes tener especial cuidado con el uso de los artículos y determinantes, ante todo debes tener en cuenta que concuerde en género y número con el sustantivo que acompañe. Por ejemplo:
Hotel es masculino por tanto va precedido por una partícula masculina también (UN).
Ciudad es femenina, por tanto va precedida por LA y no por él, ya que él es un pronombre.
También debes fijarte en la concordancia entre otros sustantivos y lo que los preceda (muchos edificios).
En el caso del uso del verbo “vivir”, hace referencia a permanecer mucho tiempo en un sitio, pero para señalar que se alojaron en un hotel durante una semana por ejemplo, usaríamos el verbo “estar.”
En general debes tener cuidado con las preposiciones y los verbos, como señale anteriormente, pero también debes revisar lo que escribas en referencia al vocabulario, aunque eso es algo que aprenderás con el tiempo, ya que aunque se te pueda entender, en español usamos expresiones diferentes, por ejemplo mocho edificio muy victoriano, nosotros diríamos muchos edificios de estilo victoriano, como puedes observar también usaríamos el plural, o centro de comercial sería mejor centros comerciales.
Espero que te sirvan estas primeras indicaciones, cualquier duda no dudes en consultarme, te ayudaré en todo lo que pueda. Espero haberte ayudado.
Disculpa por la tardanza pero acabo de llegar de viaje.
Un saludo
María Elsa
Hi Veronica!
I did the feedback last night, but I looked today and it's not there. So I'm going to do it again. Sorry about the delay - I am not happy that it got deleted. I hate technology.
Your english is very good. I'll just edit it sentence by sentence.
>>>Sorry for my delay but I did'nt know how this work. <<<
*didn't - make sure you don't misplace the commar!
*worked - this is in past tense, so you need the 'ed' at the end.
>>>Although I really had (TO)learn English When I went to England 8 year(S) ago, it was the first Real set(TEST) with english, I realised that I didn't learn anything at school.<<<
I added the missing words in brackets. Make sure you don't miss out the joining words such as 'to', 'and', 'in', etc.
Also note the plurals! Don't miss the 's' at the end.
Your use of the word 'set' isn't right. I'm not sure what you're getting at, but maybe TEST would be a better word, or TRY?
>>>Since I was in England I couldn't utter a word, they ask(ED) me: how are you? And I replied thirteen years old<<<
'Since' should be 'when'. It's more present in the past because you are describing what happened in the past.
Remeber to put ED at the end of verbs to show that it was in the past.
You're English is very good! I hope these small comments help, although you really don't need it!
I would love to chat to help our Spanish and English!
My email is annalisejm@hotmail.com.
Thanks! and a Happy Easter to you!
Hello Aroa,
It’s great that you are so interested in learning English. Your composition is very good; most of your spelling is correct and your grammar is excellent. It was actually very hard for me to find faults in it.
The only suggestions I have for you are:
1) instead of saying “I felt really happy learning new vocabulary “ you should say “I felt very happy learning new vocabulary” as we tend to only use ‘really’ as a qualitative word in informal speech, not written work.
2) Also instead of saying “And now I feel so exited studying my degree, not only to be an English teacher but to know different languages because it is very important in our society.” it would be better to say, “I am so excited studying my degree not only because I want to be an English teacher but also because I believe learning different languages is important in our society.” This sentence simply ‘flows’ better. Also notice the spelling is ‘excited’ not ‘exited’.
Apart from this the rest of your composition was very clear and well organized. I hope these comments have helped you. Keep up the good work!
Your friend Heather :)
Hi Vero!
First of all I wanted to say that your english is very good! I barely noticed any mistakes. I am still learning it myself, and I know how hard it is to sound like a native.
It's just that I'm not sure you can say that English is connected to you, but more that English and you were connected.
Also, you'd rather say " I would like to say that visiting London..."
Apart from that, everything was perfect.
And you're so right, London is an awesome place, one of my favourite so far! I worked there for 2 months a couple of years ago, and I just loved it!
Have a good day :)
Ariane
Hey Sara!
Your English is really good! I am very impressed (much better than my Spanish, believe me). And there are only a few little things that need to be checked up on, which I think Niki has already looked at.
I hope you are fine/good.
You don’t need to use the colon : for short lists like that, you can just write it as: languages such as English, French and German.
We live in a globalized world (might be a typing error), because the verb has already performed its action. You can also say that we are living in a globalizing world (i.e. it still is undergoing globalization).
.. and it is crucial to learn languages
or at least to develop the abilities to communicate/speak with people from other countries.
What you wrote is ok, but it sounds a little weird or ‘hinky’.
Overall Sara, its really good. I would not have any trouble in understanding you. Just a few little things that need to be looked at is all ☺.
¡Hola Zach!
Escribes muy bien en inglés y además tienes mucha riqueza léxica. Lo único que te aconsejo es que revises el género de los adjetivos y los sustantivos, pero te expresas genial, ¡ casi pareces español!
¡Para Ashley Gelens!
¡Hola Ashley!¡Siento no haberte contestado antes!
Por lo que veo, tu nivel de español es muy bueno, lo único que te voi a aconsejar es lo siguiente:
- "estudiar el español" el determinanate "el" se podría omitir.
- "aprender las lenguas nuevas" el determinate "las" se podría omitir.
-"Durante la escuela secundaria yo" estaría mucho mejor de la siguiente manera: cuando yo estaba en secundaría...
Por lo demás, !bastante bien¡
Hasta otra :)
Hi Mercedes,
You said in your comment that you'd like to speak English fluently, and I think you're doing very well. Your writing, at least, is excellent. The mistakes you made were minimal. :-)
In English, it's better to say "the Netherlands" or "Holland" when talking or writing about los Países Bajos o Holanda
You also wrote "studentes" instead of "students", but everyone's allowed to make spelling mistakes! :-)
Lastly, using the correct punctuation (which, many English-speakers unfortunately don't do) will make your English writing look more educated; for example,
"I'd like to improve my vocabulary, and - of course - I'd like to speak English fluently".
Overall, your English is excellent.
Keep up the great work!
CARLOS!
I'm so sorry I haven't gotten back to you until now! I have recently been informed that my dad was in a severe bicycle accident recently. I have been consumed with that the past few days and just realized that I hadn't done my blog and feedback! Ok. Well, as for your first post, I must say your English is wonderful! However, there are a few things that I would change:
1. “as an obligation in the school”
Would change to “as an obligation for school” or “as an obligation at school”. You don’t need to use the article “the” in front of the noun “school” in this case. Though its different in Spanish, it’s unnecessary in English.
2. “made me realize about its relevance”
Would change to “made me realize its relevance”. You don’t need to add the about, it’s just an unnecessary addition of a preposition.
3. “all this years”
Would change to “all these years”.
Please take this as constructive criticism! These are very minor mistakes
Other than that, you’re doing wonderfully! Again, my apologies for the tardiness of my response, and I promise to be more prompt next time!
Ashley
Hola Elyse, soy Elisa,tu compañera para darte los feedback. Espero que entiendas mis correcciones. Si no entiendes algo coméntamelo.
En la primera frase has cometido algunos fallos. Lo correcto sería decir “ desde siempre supe/sabía que estudiar otra lengua era una idea muy buena. Te he omitido el “yo” porque cuando dices “soy elyse y desde siempre yo sabía” se sobrentiende que estás hablando de ti y suena como que sobra. La preposición “a” te la he omitido porque no puede ir antes del verbo “estudiar”. En la frase “ Descubrí que la idioma para mi era Español cuando tenía doce años, cuando vi un foto de Machu Picchu”. Mi corrección sería : Descubrí que el idioma que me gustaba era el Español cuando vi una foto del Machu picchu. En esta oración :” Yo estaba en España, en Madrid, durante tres meses en 2008” solo tendrías que cambiar el tiempo del verbo…sería : “Yo estuve en España, en Madrid, tres meses en 2008. El “durante” lo puedes omitir o lo puedes dejar. En esta oración “Esto me ayudo que descubrí una gran pasión para la lengua” también tienes un par de errores. Se diría mejor así : Esto me ayudo a descubrir una gran pasión por la lengua española”. Cuando dices esto “Para mí, español casi nunca es fácil…” suena mejor “Para mí el español no es fácil…”. Aquí “Un día, quiero viajar extensivamente en Sudamérica” únicamente te diría que quitaras u omitieras el adverbio extensivamente y dijeras “ Un día, quiero viajar a Sudamérica…”
Perdona por la tardanza del feedback Elyse. Saludosss
Hi Maria!
Your paragraph is very good, and sounds very natural! Here are just a few corrections to help you improve:
Firstly, university should not have a capital letter here.
It is better to say either 'I'm studying...' or 'My degree is called...' but not both.
Try not to use 'because' twice in one sentence. Instead you could use a semicolon.
When you say 'about all' I think you mean 'above all'.
I'm not sure what you mean by 'successful'. Perhaps you mean popular?
Finally, you should say 'I became interested in English' or 'I began to take an interest in English'.
Well done!
Hi Dunia,
here is your feedback for the first post:
1) Don't forget the article 'the' when referring to the English language.
2) When you use an infinitive after a conjugated verb make sure to say 'to'. So you would say 'I started to study English'
3) Proud of myself as you have included yourself in the sentence already.
Very well done.
Jayson
Hi Zumaica. It is well written but I will provide you with some feedback.
"I think that learning languages in general, is something very important and useful." Here you do not need to use the word something, because you introduce the subject which is learning languages. So it is better to leave it out. It really is not correct to put it there.
"it allows you to know other cultures and way of thinking." and WAYS of thinking. Because you say "other" it should be plural. Other ways of thinking, or another way of thinking. By using "another" you can leave it singular.
Well written.
Heather Cameron
Hola Laura!
Tengo que decirte primero que nada que tu español escrito es fantástico. Espero que estés muy entusiasmada con la idea de este blog.
Respecto a tus fallos en el post 1, solo tengo que decirte un par de cositas como que en la frase; “idiomas sean muy importante” lo correcto es “idiomas son muy importantes”, no te olvides de añadir las s finales, please. Otra fallo a comentar sería este: “y a cause de”, aunque se parezca al ingles (because) se escribe en español causa.
Eso es todo no has tenido muchos fallos. Saludos
Post a Comment